Sí, se sabe
que el estado de Texas está lleno de vaqueros, de petroleros y de inmigrantes
mexicanos. También se sabe que en Dallas fue donde asesinaron a John F. Kennedy
y que George W. Bush tiene un rancho cerca de San Antonio. Algunos saben que en
2011 los Maverick de Dallas les ganaron a los Heat de Miami en baloncesto y que
los Cowboys no han podido ganar un campeonato de fútbol americano desde los 90.
De Texas se sabe mucho, pero hay todavía mucho más por conocer.
Pocos
saben, por ejemplo, que en Texas se encuentra la mayor variedad de murciélagos
de Estados Unidos, o que el estado es el mayor productor, no solo de carne y de
petróleo, sino también de lana y de algodón de todo el país. Más anecdótico aún
es el hecho de que Dwight Eisenhower, Comandante de las Fuerzas Aliadas en la
Segunda Guerra Mundial y luego presidente de Estados Unidos, naciera en un
pueblito de Texas.
Este vasto
territorio, que entre sus curiosidades incluye un rancho más grande que el
estado de Rhode Island, está plagado de lugares, personajes y acontecimientos dignos
de mención. A continuación, algunas de mis postales de Texas favoritas.
Cadillac Ranch: Al inaugurar la instalación ‘Cadillac Ranch’
en Amarillo, Texas, un grupo de artistas logró romper la interminable monotonía
de las planicies del oeste texano. Su obra está compuesta por una serie de Cadillacs
parcialmente enterrados en un ángulo correspondiente al de la pirámide de Giza.
Los automóviles, cubiertos de grafiti por doquier, han sido escenario de películas,
canciones, videos musicales y documentales.
Buddy Holly Center: No solo carros Cadillac rompen la monotonía
del oeste de Texas. En LubbocK, varios pares de lentes gigantes se llevan toda la
atención. ¿La razón? Esta es la ciudad de origen de Buddy Holly, uno de los
pioneros del rock and roll. ¿Más detalles? Buddy Holly fue el cantante que
murió en el mismo accidente aéreo en el que murió Richie Valens, quien
convirtió ‘La Bamba’ en el clásico que es hoy.¿Qué canta Buddy Holly?
Big Bend National Park: Ni más ni menos, el hogar del
Correcaminos y del Coyote. Ubicado al norte del desierto de Chihuahua, este
parque natural ofrece vistas y caminatas a través del desierto, sobre montañas
rocosas, e inclusive a lo largo del famoso río Grande, que separa a México de
los Estados Unidos.
Enchanted Rock: En la zona central de Texas, en medio de
ranchos ganaderos y pueblitos turísticos, está la roca encantada. Los indios Apaches
y Comanches, que habitaron la región hace 10.000 años, creían que los espíritus
habitaban sus entrañas porque en las noches oían gemidos y crujidos. Y aunque
los geólogos aseguran que la contracción del granito es la causa de dichos sonidos,
miles de personas todavía visitan el monolito. Evidentemente, el encanto aún no
se desvanece.
No comments:
Post a Comment